viernes, 11 de mayo de 2018

Curiosidades Sobre Los Gatos.


¿Por qué el gato tiene siete vidas?
La elasticidad y la resistencia del gato lleva a la idea de que tiene más de una vida, pero la razón de atribuirle siete vidas, en lugar de cualquier otro número, ha intrigado a mucha gente. En la antiguëdad, el siete era considerado un número especial de la suerte y por lo tanto ideal para el "afortunado gato"



¿Por qué se llama casa de gatos a un burdel?
Las prostitutas son llamadas gatas desde el siglo xv, por la simple razón de que la gata urbana atrae muchos gatos cuando está en celo y copula con uno tras otro

¿Por qué los dueños de los gatos son más sanos que otra gente
Puede parecer una pregunta extraña, pero existen pruebas evidentes que demuestren que poseer un gato es bueno para nuestra salud. Y eso representa un respiro para los hostigados dueños de animales domésticos, a los que tanto se les critica hoy por echar a perder el medio ambiente con sus animales, al saber que los grupos de presión anti-animales domésticos morirán, probablemente, más jóvenes que ellos. Existen dos razones para pensar así. En primer lugar, es sabido que el amistoso contacto físico con los gatos reduce de manera muy notoria el estrés en las personas que les acompañan. La relación entre hombre y gato es conmovedora en el sentido de reciprocidad de palabra. El gato se frota contra el cuerpo de su amo y el dueño acaricia y alisa el pelaje del gato. Si a estos dueños se les somete en el laboratorio a pruebas para comprobar sus respuestas fisiológicas, se descubre que sus sistemas corporales se hacen marcadamente más calmosos al efectuar el acto de acariciar a los gatos. Su tensión se apacigua y sus cuerpos se relajan. Esta forma de terapia felina no es fruto de la imaginación de algún académico con exceso de entusiasmo. Se ha demostrado en la práctica en un número de casos agudos, que mejoraron algunos pacientes mentales de una forma asombrosa, tras permitirles la compañía de gatos domésticos. Mas de una vez nos relajamos por la simple y honesta relación con el gato. Ésta es la segunda razón que prueba el beneficio impacto del felino sobre el ser humano. no se trata sólo del toque, por importante que éste pueda ser. Es también asunto de relación psicológica de una clase que carece de las complejidades, traiciones y contradicciones de las acciones humanas.  Todos quedamos marca-dos por ciertas relaciones humanas de vez en cuando, algunos de manera más aguda, otros de forma más somera. A lo que les hayan quedado graves cicatrices mentales puede resultarles difícil creer de nuevo en alguien. Para ellos, un nexo con un gato puede proporcionar recompensas tan grandes que hasta les devolverá la fe en las relaciones humanas, destruirá su cinismos y su suspicacia y curará a la vez sus cicatrices ocultas. En Estados Unidos, un estudio reciente ha revelado que, para aquellos cuyo estrés les había conducido a trastornos cardíacos, el poseer un gato pudo marcar, literalmente, la diferencia entre la vida y la muerte, reduciendo la presión sanguínea y sosegando un corazón muy sobrecargado

 
¿ Por qué el gato ronronea?
El ronroneo señala un humor amistoso hacia el dueño o un extraño que le cae bien o puede ser una señal para el veterinario de que el gato está enfermo y necesita contención.

¿ Por qué al gato le gusta que lo acaricien? Porque el hombre, el ser humano, cumple el papel de gata madre. Los gatitos son repetidamente lamidos por su madre durante sus primeros días y la acción de la caricia humana produce la misma sensación sobre el pelaje, que los lame-tones felinos.Para los gatitos, la madre gata es la que les alimenta, les limpia y les protege. Puesto que el hombre sigue haciendo esto con sus animales de compañía, después de que hayan quedado atrás los días de crianza, los animales domesticados nunca crecen del todo. Pueden llegar a desarrollarse por completo y ser maduros sexual-mente, pero en sus mentes siempre serán unos gatitos en relación a sus amos. Por esta razón, los gatos, incluso los ya muy viejos, siguen pidiendo atención maternal a sus propietarios, arrimándose a ellos y alzando la mirada durante mucho tiempo, aguardando a que la mano seudo maternal comience a actuar, como si se tratase de una lengua gigante, alisándoles y suavizándoles el pelo. Un hecho corporal muy característico que llevan a cabo cuando les acarician, mientras saludan a sus madres, es la rígida erección de su cola. Esto es algo típico de los gatitos al recibir la atención de sus madres auténticas y es asimismo una invitación para que les examine sus regiones anales

¿ Por qué el gato rasguña el tapizado de nuestro sillón favorito?
Mediante éste acto renueva sus uñas ( como cuando una víbora cambia de piel), además marcan su territorio con las glándulas aromáticas ubicadas en el lado de abajo de sus patas delanteras y ejercitan sus patas ( proyección y contracción) para estar listos para peleas, cacerías y trepar los techos.

¿Por qué el gato lame tanto su piel aunque esté limpio? El gato se protege de la suciedad, las enfermedades, el frío, el calor excesivo, la falta de vitaminas, ya que se lamen más mientra más sol reciben porque éste genera vitamina D, la cual es fundamental par su cuidado. También se lamen para aliviar las tensiones de la vida de relación, a ello se lo denomina " aseo sustitutivo"

¿ Por qué el gato bufa? El gato bufa para protegerse. Imita a la víbora para dar a su enemigo la impresión de que también es venenoso y peligroso.

¿Por qué el gato se frota contra el hombre? En parte, para realizar un amistoso contacto físico con uno, pero aquí hay algo más. Por lo general, el gato empieza por apretarse contra ti con la parte superior de la cabeza o con un lado de la cara; luego se frota a todo lo largo de su flanco y , finalmente, puede hacer ondear levemente la cola a tu alrededor. Tras esto alza la vista y luego repite el proceso, en ocasiones varias veces. Si adelantas la mano y le acaricias, estimulas a seguir rozándose contigo y a menudo, empujará el lateral de su boca contra tu mano, o apretará hacia arriba con la parte superior de la cabeza. Luego llegado el momento y una vez completado su ritual de saludo, se alejará se sentará y comenzara a lamerse el pelaje. Todos estos elementos tienen una significación especial. En esencia, lo que el gato hace es llevar a cabo un intercambio de olores entre tu y él.Posee unas glándulas especiales en las sienes y en el aliento. Otra está situada en la raíz de la cola. Sin que te des cuenta, tu gato te ha marcado con su aroma procedente de estas glándulas. La fragancia felina es demasiado delicada para nuestro burdo olfato. Esto le hace al gato sentirse más en casa con su compañeros humanos y también le es importante rastrear con el olfato y lo consigue con el flanco, el elemento de frotamiento de su saludo.

Tipos de Gatos Siameses

Siamés 

El Gato Siamés existe desde hace más de 2000 años acompaña a los seres humanos, proveniente del Oriente del antiguo reino de Siam, hoy Tailandia.

El siamés es un gato de talla mediana y cuerpo largo y esbelto. De patas largas y esbeltas, presenta las patas traseras ligeramente más elevadas que las delanteras, terminadas en garras pequeñas y ovales. La cola es larga y se estrecha hacia la punta. El pelaje es corto, de textura suave y lustrosa.
La cabeza del siamés es larga y bien proporcionada, asentada sobre un cuello elegante y en forma de cuña, de orejas erguidas, grandes y anchas en la base. Los ojos son almendrados de tipo oriental, distanciados entre sí y obligatoriamente azules, cuanto más intenso mejor.
El color del cuerpo debe ser uniforme, con ciertos matices o sombreado. A mayor edad, más oscuro será. Los points (extremos coloreados de un color más oscuro) han de ser intensos e iguales para cada point. Se distinguen cuatro tonalidades:

1) Seal points: la tonalidad del cuerpo puede oscilar entre el beige pálido y el crema. Los points deben presentar un color castaño intenso. La nariz y la planta de los pies deben ser de color negro. 





2) Chocolate points: el cuerpo debe ser de color marfil sin sombreado alguno. Los points deben ser de color chocolate con leche, de tono cálido. La nariz y la planta de los pies deben ser de color rosa. 








3) Blue points: el cuerpo debe ser de color blanco azulado derivando gradualmente hacia el blanco en el abdomen y pecho. Los points deben ser de color grisáceo. La nariz y la planta de los pies deben ser de color teja. 








4) Lilac points: el cuerpo debe ser de color blanco sin sombreado alguno. Los points deben ser de color gris perlado.